fbpx

Sanar el Corazón Roto: Navegando a Través del Proceso de Duelo

El duelo es una experiencia universal que todos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas. Puede manifestarse en respuesta a la pérdida de un ser querido, una relación, un empleo o incluso una mascota. Aprender sobre las etapas del duelo y cómo afrontarlas puede ayudarnos a transitar este proceso de manera más saludable y constructiva.

¿Qué es el duelo?

El duelo es una respuesta natural y emocional a la pérdida. Puede afectar a personas de todas las edades y culturas. A menudo, se asocia con la pérdida de un ser querido, pero también puede surgir por otras situaciones, como el divorcio, la pérdida de empleo, la enfermedad o cualquier cambio significativo en nuestras vidas.

Las Etapas del Duelo

El Dr. Elisabeth Kübler-Ross identificó cinco etapas comunes del duelo en su libro “Sobre la Muerte y los Moribundos”. Estas etapas son:

Negación: En esta etapa inicial, es común sentir incredulidad y shock. Puedes negar la realidad de la pérdida, preguntándote si realmente está sucediendo.

Ira: A medida que la realidad de la pérdida se hunde, es normal sentir una profunda ira. Puedes sentirte enojado contigo mismo, con la persona que murió o con el mundo en general.

Negociación: En esta etapa, puedes tratar de negociar con la realidad. Puedes hacer promesas, rezar o buscar formas de cambiar lo que ha sucedido.

Depresión: La tristeza profunda y la sensación de pérdida pueden llevar a la depresión. Es importante permitirse sentir estas emociones y buscar apoyo.

Aceptación: Finalmente, llegas a aceptar la realidad de la pérdida. Esto no significa necesariamente que te sientas feliz al respecto, pero puedes encontrar una manera de seguir adelante.

Es importante recordar que estas etapas no son lineales ni universales. Cada persona experimenta el duelo de manera única y puede moverse hacia atrás y adelante entre estas etapas.

Consejos para afrontar el duelo:

Permítete sentir: No te apresures a superar el duelo. Es importante permitirte sentir todas las emociones que surgen.

Busca apoyo: Hablar con amigos, familiares o un terapeuta puede ser extremadamente útil durante el proceso de duelo.

Cuida de ti mismo: Mantén hábitos de vida saludables, como hacer ejercicio, dormir lo suficiente y comer bien

Crea un ritual de despedida: Organiza un ritual que te permita honrar y despedirte de la persona o situación que has perdido.

Da tiempo al tiempo: El duelo lleva tiempo. No te sientas presionado para “superarlo” en un plazo específico.

Conclusión

El duelo es un proceso natural y saludable que todos experimentamos en algún momento. Comprender las etapas del duelo y cómo afrontarlas puede ayudarte a sanar y avanzar. Recuerda que no hay un camino único para el duelo, y está bien buscar apoyo cuando lo necesites. El tiempo y el autocuidado te ayudarán a sanar tu corazón roto y encontrar una forma de seguir adelante en la vida.

Transforma tu Dolor en Fortaleza: Encuentra la Luz en el Camino del Duelo

Enfrentar el duelo puede ser abrumador, pero no tienes que hacerlo solo. Nuestros cursos de duelo están diseñados para guiarte en este viaje emocional y ayudarte a sanar de manera significativa. Descubre cómo transformar tu dolor en fortaleza, encontrar apoyo en comunidad y recuperar la esperanza en cada lección. ¡Inscríbete ahora y comienza tu camino hacia la sanación y la renovación! Tu futuro más brillante te espera. 

COMO SANAR MIS DUELOS

Libro Digital: Rosa Maria Guevara Cabrera

Quiero acompañarte en tu duelo, para que ésta etapa difícil que estás viviendo, sea de mayor fluidez hacia la vida, que no te estanques, que siempre veas tu camino hacia adelante y te permitas vivir tu vida y tu misión.

Abre tu corazón para sentir agradecimiento, por la persona que has tenido y ahora se ha ido, por el tiempo compartido, para seguir amando, para aumentar la fe, la esperanza y que las adversidades que se viven, te fortalezcan día a día y te permitan SANAR CON AMOR.

SUPERA EL DUELO

MasterClass: OSCAR MESÍAS

Los seres humanos tendemos a construir el significado de nuestra existencia y el proyecto de vida junto a otras personas a nivel familiar, pareja o de amistad. Desarrollamos relaciones muy fuertes con los seres que ocupan un lugar importante en nuestra vida. 

Cuando una persona querida fallece ese espacio queda vacío con una pérdida irreversible generando fuertes reacciones emocionales y comportamentales que caracterizan el Duelo. 

 

Manejo de duelo perinatal

Certificación especializada para profesionales de Salud.

Al finalizar esta capacitación los participantes estarán en la capacidad de cumplir correctamente con los lineamientos establecidos en la Ley 21.371 y tendrán las herramientas para explicar de forma adecuada al padre, madre y personas significativas sobre el fallecimiento de su hijo o hija, y los procedimientos a realizar.

Unidad de Duelo

La Organización San Francisco , como proyecto de Responsabilidad Social Empresarial y pensando en tu bienestar tanto emocional como laboral, tienen para ti y tu empresa servicios de acompañamiento y conferencias sin costo.

“Acompáñame en mi Duelo”

Acompañamiento Individual y domiciliario.

Objetivo: orientar a nivel individual acerca de las diferentes etapas del duelo para todos los ciclos y etapas de la vida.

.

“Acompáñame en Familia”

Acompañamiento Familiar, domiciliario, Grupos familiares de máximo 15 personas.

Objetivo: fortalecer el vínculo afectivo, empatía y escucha; orientar a la familia como primera red de apoyo en el proceso de Duelo.

Conferencia en Duelo

Para uno de los momentos más difíciles en la vida de un ser humano como lo es la muerte de un ser querido, es de gran ayuda la comprensión de aquellos más allegados y el reconocimiento del cambio que en sus vidas genera la ausencia que ha dejado el fallecido, para ello hemos creado una serie de conferencias pedagógicas que brindaran acompañamiento, apoyo, consuelo y orientación a aquellos que sufren un evento tan doloroso como este.

“Acompáñame cuando te Necesito”

Comprendiendo la vida sin el ser amado.

Objetivo: Orientar acerca del proceso de Duelo por perdida de un ser querido, fortalecer la capacidad de salir adelante a pesar de las circunstancias difíciles.

“Acompáñame para Crecer Sano”

Los niños en duelo.

Objetivo: Guiar a los cuidadores (Padres, Hermanos (as), Tíos(as), Abuelos(as)), puesto que es necesario entender que ellos(as) tienen derecho a expresar sus emociones y sentimientos, y que además necesitan de su apoyo.

“Acompáñame cuando te Pienso”

Los adolescentes en duelo.

Objetivo: Identificar que su creatividad y forma de ver la vida necesitan fortalecerse, con el apoyo y la empatía por parte de los Adultos.

“Acompáñame para Ayudar”

Cómo realizar un buen acompañamiento en el duelo.

Objetivo: Guiar para hacer un buen acompañamiento, puesto que todos en algún momento de nuestras vidas debemos estar junto a familiares y amigos en Duelo, porque es importante saber que decir en ese momento y escuchar afectiva y efectivamente

Conferencia en Duelo 

Para uno de los momentos más difíciles en la vida de un ser humano como lo es la muerte de un ser querido, es de gran ayuda la comprensión de aquellos más allegados y el reconocimiento del cambio que en sus vidas genera la ausencia que ha dejado el fallecido, para ello hemos creado una serie de conferencias pedagógicas que brindaran acompañamiento, apoyo, consuelo y orientación a aquellos que sufren un evento tan doloroso como este.

N

“Acompáñame cuando te Necesito”

Comprendiendo la vida sin el ser amado.

Objetivo: Orientar acerca del proceso de Duelo por perdida de un ser querido, fortalecer la capacidad de salir adelante a pesar de las circunstancias difíciles.

N

“Acompáñame para Crecer Sano”

Los niños en duelo.

Objetivo: Guiar a los cuidadores (Padres, Hermanos (as), Tíos(as), Abuelos(as)), puesto que es necesario entender que ellos(as) tienen derecho a expresar sus emociones y sentimientos, y que además necesitan de su apoyo.

N

“Acompáñame cuando te Pienso”

Los adolescentes en duelo.

Objetivo: Identificar que su creatividad y forma de ver la vida necesitan fortalecerse, con el apoyo y la empatía por parte de los Adultos.

N

“Acompáñame para Ayudar”

Cómo realizar un buen acompañamiento en el duelo.

Objetivo: Guiar para hacer un buen acompañamiento, puesto que todos en algún momento de nuestras vidas debemos estar junto a familiares y amigos en Duelo, porque es importante saber que decir en ese momento y escuchar afectiva y efectivamente.

N

“Acompáñame para Prevenir”

Comprometidos con la vida y la prevención del suicidio

Objetivo: Brindar orientación porque es importante encontrar nuestro sentido de vida y el valor de la misma a pesar de las adversidades.

N

“Acompáñame cuando debo Hablarte”

El arte de transmitir malas noticias.

Objetivo: dar herramientas para transmitir adecuadamente malas noticias, porque todos debemos saber comunicar situaciones difíciles, siendo red de apoyo social, respetando el dolor del otro.

Conferencia Organizacionales

La mayoría del tiempo lo empleamos en nuestro lugar de trabajo y con nuestros compañeros, en ocasiones se dificulta el diario vivir tornándose estresante la convivencia con colaboradores, jefes e incluso con el mismo cliente; si estas situaciones no se manejan a tiempo la empresa en general se podría ver afectada ya que el clima laboral es primordial para una empresa exitosa; es por esta razón que deseamos apoyarte en el mejoramiento del clima laboral de tu empresa por medio de las siguientes Conferencias Pedagógicas.

“Acompáñame para Fortalecer la Empresa”

Diagnostico empresarial.

Objetivo: Dar un diagnóstico de fortalezas y debilidades en una empresa; para potenciar sus fortalezas y trabajar en sus debilidades con el apoyo de las demás conferencias.

“Acompáñame para Servirte”

Cultura de servicio.

Objetivo: Entender la capacidad de servir como una verdadera vocación, en nuestra Empresa.

“Acompáñame para Liderar”

Liderazgo.

Objetivo: Guiar para que cada persona sea líder en su labor, Profesión, Ocupación, siendo una competencia laboral clave en el cumplimiento de metas, objetivos Empresariales y Personales.

“Acompáñame para Innovar”

Creatividad y cambio

Objetivo: Fortalecer las personas enfocándolas en que todo cambio requiere de nuestras habilidades, perseverancia y disciplina.

“Acompáñame para Servirte”

Relaciones interpersonales.

Objetivo: Crear conciencia de que cada ser humano es social por naturaleza y necesita del otro para conseguir metas, ya sea en el trabajo o en la vida personal.

“Acompáñame para Integrar”

Relaciones interpersonales.

Objetivo: Crear conciencia de que cada ser humano es social por naturaleza y necesita del otro para conseguir metas, ya sea en el trabajo o en la vida personal.

“No tengo palabras para agradecer por los servicios de la funeraria y del acompañamiento en duelo me pareció excelente.”

Luis Rogelio Jiménez

“En esta nota manifiesto que el haber estado en el acompañamiento fue para mí un gran afecto para la psicóloga pues cuando vine acá estaba afectada por el fallecimiento de mi madre y hoy me siento más tranquila, por el buen trato y profesionalismo en que fui tratada. Recomiendo cuando alguien tenga una dificultad no dude en recibir un tratamiento como el que recibí en esta dificultada me voy más tranquilo”.

Maria del transito Foche

“Estoy muy contenta de haber asistido porque aprendí como superar un duelo y más de un ser querido y doy testimonio que vale la pena seguir en esta funeraria aparte de que a mí me gusto el servicio quede muy contenta con todo y si vale la pena seguir afiliados de parte mía gracias me voy muy contenta de haber recibido ayuda”

Berenice Suarez

3183772030

info@osf.com.co

Cra 12 # 20-97, Tunja-Boyaca, Colombia

Supportscreen tag
Facebook
Facebook
LinkedIn
LinkedIn
Instagram
Tiktok
× ¿Cómo podemos ayudarte?